7 de abril

Nines Carrascal
Licenciada en Historia Contemporánea y Máster en gestión cultural en artes escénicas por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria profesional se desarrolla desde el año 1995 en el ámbito de la producción y distribución de artes escénicas con HISTRIÓN TEATRO y ESCENA DISTRIBUCIÓN GRANADA. Desde el 2018 es COMISARIA de MERCARTES (mercado bienal de las artes escénicas y la música). Como docente imparte clases y talleres para profesionales y ha sido directora de varios estudios y proyectos de investigación sobre el sector escénico.

Cristina Cazorla
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona y titulada en Arte Dramàtico por l’Escola Memory, es directora de Puça Espectacles, empresa especializada en la gestión de equipamientos culturales, producción de actos de gran formato y el diseño de nuevos circuitos de programación. Presidenta de La Jarra Azul, asociación teatral dedicada a la aproximación de los jóvenes a las artes escénicas. Proyectos destacados: programación del Pallassòdrom, festival de payasos y payasas de Vila-Seca y ayudantía de dirección de diferentes espacios del Festival MAC, Mercè Art de Carrer. Actualmente, junto con Alba Sarraute, es co-directora artística de Fira Trapezi, la Fira del Circ de Reus.

Zuriñe Cuesta
Licenciada en Derecho y con un Master en Gestión Cultural, Zuriñe es gestora cultural desde el año 2017. Actualmente Directora del área de cultura y juventud del Ayuntamiento de Leioa, Directora artística de Umore Azoka.

Inma Juárez
Inma Juárez, quien después de 23 años de experiencia como actriz decide formarse y profesionalizarse en la gestión cultural y en la distribución, crea La Tregua Cultura en 2023 dando los servicios de distribución, producción, gestión y asesoramiento. Actualmente programa en Festivales como el Festival CAU y Territorio Sacromonte. Distribuye a compañías como Truca Circus, Animasur, Proyecto Lanza o Puntocero Company y produce espectáculos de circo y teatro de Calle.

Rocío Pindado
Licenciada en Periodismo por la UPV (País Vasco) y Diplomada en Arte Dramático (País Vasco), Rocío Pindado trabaja en la empresa PORTAL 71 Producciones Culturales, de la que es socia fundadora, desde 2002. PORTAL 71 se dedica a la distribución, producción, coordinación y gestión de producciones culturales. Distribuye compañías como Manolo Alcántara, Tanttaka Teatroa, producciones del Teatro Arriaga, La Dramática Errante, Led Silhouette, Esther Carrodeguas, Ganso & Cia o Anita Maravillas y otras compañías. Además PORTAL 71 ha coordinado diferentes programas culturales y Festivales como el Festival de Teatro para Bebés: “Txiki, Txiki,Txikia”. También produce espectáculos propios y lleva la producción en gira de las Cias: Anita Maravillas, Producciones del Teatro Arriaga y La Dramática Errante.

Raúl Cancelo
Creador, director de escena y productor, un provocador constante de nuevos proyectos, porque el teatro es acción y quedarse quieto nunca ha sido una opción. Con más de 35 años de trayectoria, ha desarrollado espectáculos tanto en la calle como en sala, teatro de gran formato y propuestas que desafían los límites de la caja escénica. Como fundador de Hortzmuga Teatroa, basa su trabajo en la emoción, la conexión con el público y el impacto social, explorando nuevas narrativas y formatos escénicos, buscando conmover y romper barreras. Ha dirigido eventos, festivales y producciones que buscan sorprender y transformar la mirada del espectador.

Alberto Prieto
Alberto es un profesional del marketing digital con amplia experiencia en estrategias de Comunicación, CRM y Marketing Automation. Actualmente, es el Manager del departamento de Customer Intelligence en SIDN Digital Thinking, compaginando su labor profesional con la docencia en la Escuela Profesional de Marketing Digital. Apasionado por la integración de la sostenibilidad y la responsabilidad social en las estrategias digitales, su enfoque se centra en crear conexiones significativas entre marcas y audiencias.

Vicky Escolar
Responsable de proyectos en la agencia creativa Squembri y encargada de la sede de Málaga. Profesora titular del Master «Diseño Gráfico y Preimpresión» en Gauss Multimedia. Vocal en la Junta Directiva de la Asociación Andaluza de Diseñadores (AAD). Miembro del grupo de Comunicación Digital de la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ).
8 de abril

Sergi Estebanell
Sergi lleva 20 años dedicándose al mundo del arte y la cultura. Creando en el ámbito del humor y las artes de calle para la transformación social, ha creado, dirigido, actuado o acompañado más de 30 producciones, que han viajado por más de 30 países diferentes. Es director, productor y actor de diferentes compañías especializadas en el teatro de calle y de humor, así como en el género site-specific y las nuevas dramaturgias. Es cofundador de la cia. Kamchatka, compañía de teatro de calle que ha realizado más de 350 actuaciones en más de 27 países diferentes. Es fundador del Festival de Creación Contemporánea de Barcelona Escena Poblenou y director artístico, clown y formador para la entidad de clowns de hospital de Barcelona Pallapupas.

Óscar Martínez
Realizador audiovisual, ha dirigido largometrajes documentales, cortos de animación y diferentes formatos audiovisuales. Ha sido guionista de series y programas en distintas cadenas de televisión. Desde 2004, es director creativo de Útopi, su propia productora audiovisual donde trabajan videomapping para eventos, escenografías audiovisuales e interactividad escénica para compañías de teatro, danza, circo. En la actualidad, desarrollan en una nueva línea alrededor de la Inteligencia artificial tanto para la producción audiovisual como para la realización de automatizaciones, asistentes y agentes de tareas.

Bertrand Dessane
Director artístico de la compañía Ilimitrof CPG, ha seguido un recorrido ecléctico: una licenciatura en derecho, una formación europea en artes en espacio público y una escuela de teatro en Europa del Este. Durante 35 años, su trayectoria artística lo ha llevado por diferentes continentes. Se ha orientado hacia espectáculos de arte en espacio público para llegar a un público amplio, más allá de las culturas y las diferencias sociales. Desde el 2020, se interesa por cuestiones sociales y tecnológicas. Las preguntas centrales que explora es: ¿cómo influye la tecnología digital en nuestra vida cotidiana? ¿debemos optar por la seguridad o la libertad? Sus espectáculos se han presentado en diversos festivales y celebraciones de la ciencia en Europa. También colabora con dos festivales en China. Allí observó el uso represivo de las herramientas digitales. Hoy en día, su enfoque se centra en la ética y lo humano, a través del uso de herramientas científicas.
9 de abril

Telma Luis
Telma es coordinadora de proyectos para Imaginarius. Trabaja en la programación cultural municipal de Santa Maria da Feira, realizando las tareas de selección de contenidos y implementación de proyectos artísticos, con especial atención a la cooperación internacional. Forma parte del Comité Directivo de la Red Circostrada desde 2022.

Joe Mackintosh
Joe es el director artístico de Out There Arts, una organización con sede en Great Yarmouth, en la costa este de Inglaterra, una de las zonas más desfavorecidas del Reino Unido. Ha desarrollado esta organización desde sus inicios hace más de 25 años, y ahora es reconocida como un importante Centro Nacional de Artes y Circo al Aire Libre del Reino Unido. Su labor incluye la producción del Festival Internacional Out There en mayo de cada año, el complejo de creación Drill House y un programa anual de eventos y actividades de participación comunitaria, una escuela de circo comunitario y nuevas creaciones. Out There también cuenta con una sólida trayectoria de colaboración internacional y en 2025 albergará la quinta edición del Encuentro Internacional «Fresh Street» de Circostrada durante el festival.

Casper De Vries
Emprendedor cultural y potenciador de la belleza, Casper nació en La Haya (Países Bajos). Ha trabajado en teatro callejero desde 1997. Viajó por Europa con The Lunatics (Países Bajos). Ha producido y realizado giras de multiples espectáculos callejeros. Creó el Festival The Garden of Delights en 2003, que ofrece residencias y coproducción. A partir de este festival, se desarrolló la agencia Entr’act, que acompaña a compañías en Europa. Cofundó VBFN, la asociación de festivales de calle holandesa, y BB, la asociación de artistas de calle holandesa. Trabajó para De Stad als Theater, Zwolle; Karavaan, Noord Holland; Buitengewoon, Doetinchem; Spoffin, Amersfoort; Hoogte80, Arnhem, La Strada Bremen y actualmente (co)programa los festivales KoresponDance en la República Checa, Zomerbries en Ede (Países Bajos) y Kleines Fest Hannover (Alemania).

Paco Bialek
Responsable de producción y distribución desde 1999, Paco trabaja en las artes escénicas – más concretamente en las artes de calle y el circo contemporáneo – a escala local, nacional e internacional. Le mueve una pasión inquebrantable por los artistas a los que apoya. Iniciador y administrador de la red nacional pluridisciplinar C-1-Métier, foro de profesionales de la distribución y la producción, participa regularmente desde 2010 en cursos de formación profesional sobre distribución y producción en módulos a medida. Desde 2010, colabora con el Cratère Teatro Nacional de Alès para acoger a profesionales extranjeros y promover internacionalmente el festival de arte de calle Cratère Surfaces.

Yizhuo Lun
Responsable de producción y distribución desde 1999, Paco trabaja en las artes escénicas – más concretamente en las artes de calle y el circo contemporáneo – a escala local, nacional e internacional. Le mueve una pasión inquebrantable por los artistas a los que apoya. Iniciador y administrador de la red nacional pluridisciplinar C-1-Métier, foro de profesionales de la distribución y la producción, participa regularmente desde 2010 en cursos de formación profesional sobre distribución y producción en módulos a medida. Desde 2010, colabora con el Cratère Teatro Nacional de Alès para acoger a profesionales extranjeros y promover internacionalmente el festival de arte de calle Cratère Surfaces.

Carmen Vilches
Directora artística y coreógrafa fundadora de Cía. Danza Vinculados (Granada 2013) y la rama profesional asociada LamatDance Company (fundada en Londres en 2001). Licenciada en Danza Contemporánea y Coreografía en el Laban Centre London (Trinity Laban, City University). Carmen cuenta con un amplio currículum como coreógrafa, docente de danza contemporánea y coreografía y directora de proyectos internacionales, entre los que cabe destacar Connecting Dance For All (Erasmus+ con Alemania e Italia), Interwoven (Creative Europe con Reino Unido, Bulgaria y España), Let’s Dance Europe (Creative Europe con Alemania, Holanda, Escocia y España) y Horizontes Vinculados (con Escocia y España). Ha creado más de veinticinco obras de danza contemporánea y de danza contemporánea con flamenco (“Del Sacromonte A Nueva York”, “Interwoven”, “A Contratiempo”…) que han sido presentadas en numerosos festivales y teatros de Londres y otras ciudades europeas.

Violaine Bailleul
Violaine es licenciada en Economía y Gestión de proyectos culturales (Nanterre, Paris), tiene 23 años de experiencia en administración de artes escénicas, trabajando para el festival de música Africolor (Paris), Bip’s service de presse (Paris), Animasur (Granada), LOST Theatre (Londres). En 2013 empieza su colaboración con Shapeshifter Productions (Londres), supervisando y coordinando la gestión de proyectos musicales y de cohesión social: búsqueda de organizaciones colaboradoras, petición de subvención, gestión de presupuesto, logística, evaluación y memorias. En el mismo año 2013, fundó su agencia Whirligig Arts Management, organizando la gira fuera de España para Vaivén Circo, DA.TE Danza, Théâtre de La Toupine. En 2021, junto a Pepe de La Blanca y Laura Campoy, crea la cooperativa Ínsula Cultural, llevando la parte de desarrollo internacional de la empresa, siendo la distribuidora internacional de Vaivén Circo, Lanördika y Zen del Sur.